Programa de Entrenamiento Empresarial

La Apuama Entrenamiento Empresarial utiliza una metodologia vivencial al aire libre para promover el desarrollo personal y profesional, a través de atividades de aventura, que exigen actitudes y acciones en la conquista de resultados.  La aventura, en su esencia, es un acto de descubrimiento y, siendo asi, está diretamente relacionada al aprendizaje, puesto que cada aventura es una extensión de los límites de conocimientos y habilidades, lo que proporciona aprendizajes y experiencias únicas y relevantes.

La intención es desarrollar conceptos y habilidades empresariales, personales y colectivas, tales como liderazgo, creatividad, superación de límites, motivación, integración, espíritu de equipo, entre otras.  Las actividades al aire libre, pueden ser organizadas en low ropes o actividades en el piso, y high ropes o actividades en la altura, y utilizar locales diferentes para su aplicación que van desde uma pradera hasta ambientes como senderos, árboles, montañas, paredes de escalada, rafting, entre otras.

Como las empresas difieren unas de otras (cada una tiene sus necesidades, objetivos, cultura organizacional y estructuras específicas), en nuestro trabajo de entrenamiento los objetivos siempre son adequados a las necesidades y características de cada empresa e institución, no obstante, nuestro compromiso con la seguridad es igual para todas las empresas.  La Apuama cree que la búsqueda por el aprendizaje a través de la superación de un desafío, solamente es posible cuando equipo y equipamiento transmiten confianza y seguridad al participante.

De esta forma, para garantizar la seguridad, tanto para el montaje como para la operación de la actividad, la Apuama utiliza equipamientos confiables y de alta calidad con especificaciones técnicas de seguridad, dentro de las normas de SGS (Sistema de Gestión de Seguridad), equipamientos certificados por Inmetro y un equipo com conocimiento sobre el funcionamiento de los equipamientos y la compreensión técnica de instalación de la actividad.

Con un equipo habilitado, local y equipamientos adecuados tenemos los factores que crean el ambiente propicio para la realización de las actividades al aire libre. A partir de ahí, existe la posibilidad del participante atreverse, crear eslabones, aumentar la confianza y la integración del grupo y permitir que cada uno pueda atreverse a ir más allá de lo conocido y disfrutar del aprendizaje que una aventura segura, al aire libre, proporciona.

Una de las actividades experimentales al aire libre más marcante y estimulante es el Rafting Empresarial.  La actividad se caracteriza por el descenso por el rio, en un recorrido pré-determinado por el equipo de Coordinadores, Facilitadores y por los Guias de Rafting especialistas de la Apuama Rafting.  Para la práctica de rafting son utilizados botes específicos, remos, cascos y chalecos salva-vidas.  Instructores especializados conducem el descenso, para que sea ofrecida toda la seguridad necesaria para los participantes.  Facilitadores especializados, incluyendo Psicólogo, también acompañan el descenso para que sean llevadas a cabo dinámicas durante el descenso del rio y para garantizar la construcción y consolidación de aprendizajes concretos.

Todos los programas, actividades y dinámicas estimulan al participante a vivir nuevas experiencias, superar límites físicos y emocionales para, a partir de sensaciones y reflexiones dirigidas, mejorar su calidad de vida, trabajo, relacionamiento com el mundo y con sí mismo.

La metodología de entrenamiento al aire libre tiene como fundamento la experiencia (“learning by doing”), en la cual, en un círculo ininterrumpido de experiencia-reflexión-transferencia se establece el aprendizaje, disponibilizándolo para la aplicación práctica en el dia a dia.

Las atividades funcionan como ambientación para el aprendizaje y también como desafios personales y de grupo, a ser superados como parte de una jornada de aprendizaje.

Es proporcionado, al participante, vivir una experiencia única, en la cual puede percibir cuánto utiliza, en la práctica, sus competências.

Las actividades al aire libre tratan sobre contenidos específicos, y simulan los desafios diários vividos en las organizaciones, que son trabajados con el grupo en el procesamiento o “debriefing”, inmediatamente después de la actividad, siendo conducido por los facilitadores y por el psicólogo.

Después de cada actividad, la reflexión sobre el resultado alcanzado y de la forma conseguida, lleva a los participantes a percibir sus competências y posibilidades de desarrollo.  En este momento la fuerza de la experiencia está presente y la retención del contenido y del aprendizaje son más duraderos, promoviendo el aprendizaje experimental.

Así, la fuerza conjunta, individuo, grupo y organización, en sinergia, constituyen la base fundamental para el éxito.

Etapas para realizar el Entrenamiento Empresarial al Aire Libre de Apuama.

  1. Levantamiento de las necesidades junto a la empresa
  2. Planeamiento de las actividades
  3. Ejecución de las actividades
  4. Evaluación de los resultados

Tipos de evaluación de los resultados:

  1. Evaluación de reacción
  2. Evaluación comportamental
  3. Evaluación del retorno sobre la inversión (ROI)

A continuación, algunas de las habilidades desarrolladas por el Programa de Entrenamiento Empresarial Apuama:

• Administración del tiempo• iniciativa
• alineación de procesos• integración
• actitudes acertadas• liderazgo
• autoconocimiento• motivación
• autoconfianza• cambio
• comunicación• audacia
• compromiso• planificación y organización
• confianza• relacionamiento interpersonal
• cooperación• superación de límites
• creatividad• toma de decisiones
• estrategia• trabajo em equipo
• flexibilidad• visión estratégica
• foco en objetivos, metas y resultados• visión sistémica
• gestión de recursos
Tags: No tags

Comments are closed.